Este recopilatorio de las 5 herramientas webs que más uso, te permitirán en gran medida optimizar el uso de tus redes sociales. Ya que son herramientas tanto de gestión de redes sociales como de diseño.
5 herramientas webs
Para empezar con el recopilatorio te hablaré de:
1. Herramienta web Metricool:
Es una herramienta web (que también cuenta con aplicación para iPhone) de análisis y programación para redes sociales. Puedes crearte una cuenta gratuita y vincular a ella tu página web, tu Página de Facebook, tu cuenta de Instagram, tu cuenta de Twitter, tu Página de LinkedIn, tu canal de YouTube, tus cuentas de Google o Facebook Ads, entre otras.
Una vez conectadas las redes sociales que quieres analizar y gestionar desde Metricool, podrás en la opción de tiempo real, analizar el comportamiento en vivo de los visitantes a tu página web o de tus seguidores. Desde aquí también puedes gestionar los mensajes que llegan a tus redes sociales.
En planificación encontrarás un calendario que muestra las mejores horas de publicación por cada red social, tu calendario de contenidos y desde aquí también podrás gestionar publicaciones automatizadas con las Autolistas o crear enlaces para tus publicaciones de Instagram.
Por último en Anuncios tendrás la capacidad de optimizar e implementar estrategias con todo lo relacionada a Facebook Ads o Google Ads.
Esta herramienta web es muy completa y en caso que desees que haga un video completo enseñando cada una de las opciones, dímelo en los comentarios.
2. Herramienta web Creator Studio:
Es una herramienta web de Facebook, que permite analizar las Páginas de Facebook asociadas a tu perfil de Facebook, así mismo como las cuentas de Instagram Empresariales.
En el apartado de Facebook puedes programar publicaciones para las Páginas de Facebook, ya sean publicaciones en texto, foto, video, historias o un en vivo.
Puedes analizar las métricas de tus contenidos y ver sus estados de publicación (borrador, programado, en revisión o publicado). Analizar las estadísticas e incluso responder los mensajes y comentarios de las páginas.
Otra función interesante es que desde esta herramienta puedes controlar la monetización de tus contenidos dentro de Facebook. ¡Apuesto a que esto te llama bastante la atención!
Pasando a la pestaña de Instagram, desde acá podemos planificar/publicar contenido tanto para el feed como para IGTV. Ojo, aún no se puede publicar o programar contenido para las historias de Instagram.
Podemos también ver las métricas del contenido y el estado de los mismo y gestionar la monetización como lo hacemos en el apartado de Facebook.
Esta herramienta es genial para los community manager, ya que al permitir programar contenido para Instagram la optimización de tiempo es extraordinaria.
En un tutorial pasado ya hablé sobre cómo programar contenido para Instagram, sería bueno que si tienes la curiosidad lo revises.
3. Herrameinta web Coolors:
Es una herramienta web que permite crear paleta de colores incluso basada en una imagen que carguemos desde el ordenador. Yo la utilizo a diario para crear mis piezas de contenido con algo de contraste.
Es muy fácil de usar ya que es intuitiva, sin importar que esté en ingles.
4. Herramienta web GraphicBurger:
Es una herramienta web con infinidad de recursos en PSD (formato Photoshop), para presentar a clientes tarjetas de presentación o variedad de diseños.
Se pueden descargar totalmente gratis y solo bastará que los edites en Photoshop y les des tu estilo.
5. Herramienta web Pablo by Buffer:
Es una herramienta web que permite tanto a diseñadores como a no diseñadores (mi caso) crear piezas de contenido para redes sociales.
Cumple con las medidas de las principales redes sociales y tiene un stock de más de 6.000 imágenes gratuitas.
Es súper básico su uso, pero dependerá de tu creatividad hacer maravillas.
Estas son las 5 herramientas webs de las que te quería hablar, si estás interesado en que haga un tutorial en específico de una de ellas me lo haces saber en los comentarios.