Configurar WhatsApp Business es más fácil de lo que crees, muchos se confunden porque piensan que solo es para empresas, pero si eres emprendedor o tienes un negocio, puedes utilizarlo también.
WhatsApp Business es una aplicación diferente a la de WhatsApp, ya que incorpora funcionalidades extras para «empresas». Como dato, puedo decirte que en un mismo teléfono puedes tener instalada la app de WhatsApp y la de WhatsApp Business, pero con números diferentes; en este video puedes ver cómo tener dos WhatsApp en el mismo teléfono.
Esta configuración te puede servir por si tienes tu número personal y quieres tener otro contacto solo para negocios. Recordando que cada aplicación debe estar vinculada a un número móvil diferente.
Configurar WhatsApp Business
Para empezar a configurar WhatsApp Business lo primero es descargar la aplicación, sin importar que ya tengas instalada la de WhatsApp, lo que sucederá en este caso es que al instalar WhatsApp Business se desactivará la cuenta de WhatsApp y perderás toda la información que ya tenías.
Al ser WhatsApp Business una app diferente a la de WhatsApp (aunque sean del mismo desarrollador) la copia de seguridad no se puede tampoco restaurar.
Una vez instalada la app de WhatsApp en tu móvil, configúrala con tu número móvil y sigue los pasos de verificación que siempre se suelen hacer.
Las configuraciones de la aplicación se encuentran en la parte inferior derecha, accede ahí y verás cada uno de los menús que se pueden configurar.
Perfil
Para configurar el Perfil de WhatsApp Business entra donde aparece tu fotografía y nombre… Ahí puedes cambiar la imagen de tu empresa, el nombre de tu empresa y la descripción.
Descripción de la empresa:
Aquí podemos empezar a notar las diferencias de WhatsApp Business y WhatsApp. Al momento de modificar la descripción de la empresa puedes notar que el campo para escribir es mucho mayor, puedes añadir una descripción muy completa sobre tu empresa, emprendimiento o negocio.
Horario comercial:
Regresando al menú del Perfil, el siguiente campo es el de Horario Comercial, aquí puedes seleccionar si la asistencia por WhatsApp Business solo estará disponible en un horario específico, siempre abierto o con previa cita.
Dependiendo de la configuración de horario que escojas podrás seleccionar los días en específico que la asistencia está disponible. Esto te servirá más adelante para establecer de forma automática respuestas.
Dirección:
Ahora pasando a la configuración de la dirección, aquí puedes establecer una ubicación mediante el mapa y así pueden ubicar tu negocio local fácilmente.
Puedes añadir la dirección mediante la ubicación o de forma escrita.
Correo electrónico:
Te permite colocar un medio de contacto a través de mail. Puedes colocar un correo corporativo o de gmail, hotmail…
Sitios web:
En esta opción puedes añadir varios enlaces, que pueden ser de tu página web o redes sociales. Así cuando las personas vean tu perfil de empresa pueden a través de estos enlaces dirigirse a otros lugares.
Categorías:
Aquí puedes seleccionar a qué sector perteneces, esto te ayuda para ser más organizado y dar a entender fácilmente qué es lo que haces.
Info.
En este apartado puedes colocar una descripción corta, es la que verán tus contactos justo debajo de tu nombre en la lista de contactos de WhatsApp.
Herramientas para la empresa
En herramientas para empresa está prácticamente todo lo de configurar WhatsApp Business. En el primer menú está la opción de Perfil de empresa, que fue el que ya vimos, la diferencia es que entramos a la opción desde el menú principal de las configuraciones.
Catálogo:
En esta opción se puede añadir una especie de tienda virtual, en la cual muestras los productos o servicios que ofreces.
Dentro de cada artículo puedes añadir imágenes, nombre del artículo, precio (opcional), descripción, enlace y código del artículo.
Al finalizar con la creación del artículo, es sometido a una revisión para ver si cumple con las políticas de WhatsApp Business. Muy parecido a cuando creamos una pauta en Facebook o Instagram.
Mensaje de ausencia:
A través de esta configuración puedes predeterminar que cuando estés fuera del horario comercial (ese horario que establecimos al principio) se envié un mensaje automático informando de tu ausencia. Ese mensaje se puede personalizar.
El mensaje se enviará en los horarios que le indiques y se enviará a los destinatarios que selecciones.
Mensaje de bienvenida:
Permite que de forma automática enviar un mensaje de respuesta a quien te escriba. Este mensaje se envía cada 14 días de inactividad. No se envía cada vez que alguien te escriba para saludar.
Puedes filtrar a que contactos quieres que se envié el mensaje y personalizar el mensaje a tu gusto.
Respuestas rápidas:
Con esta opción puedes guardar respuestas de acceso rápido. Si siempre te preguntan algo en específico, puedes guardar aquí la respuesta que siempre envías y así no te desgastas escribiendo siempre lo mismo.
Cada respuesta rápida que agregues puede incluir texto e imagen. Además puedes identificarla con un atajo que va acompañado de un /. De forma que cuando escribas / y el atajo aparecerá tu respuesta rápida.
También puedes añadir palabras clave para identificar más rápido tu respuesta.
Para empezar a usar estos atajos, ve a una conversación y escribe / y verás cómo te aparece el listado de respuestas rápidas, selecciona una y envíala.
Etiquetas:
Es una forma de organización muy práctica, que lo que hace es permitirte er a través de etiquetas en el listado de chat los estados de tus conversaciones. Puedes utilizarlas para diferenciar el estado de un cliente o los tipos de clientes.
En la lista de chats te saldrán las etiquetas y así sin necesidad de abrir el chat puedes ver su estado (su etiqueta).
Enlace directo:
Una herramienta muy ideal para negocios, ya que te permite compartir tu perfil de WhatsApp Business mediante un enlace o código QR.
Además puedes personalizar un mensaje, que funciona como una especie de borrador. Cuando alguien te escriba en el chat le aparecerá ese borrador y quien te vaya a contactar decidirá y desea enviar el mensaje con ese borrador que tu le has escrito.
Facebook e Instagram
Con esta opción puedes vincular tu cuenta de WhatsApp Business con una Página de Facebook o una cuenta empresarial de Instagram, de modo que puedan contactarde desde esas redes sociales más fácil hacia tu WhatsApp Business.
Estas son las opciones diferenciales que tiene WhatsApp Business a diferencia del WhatsApp de toda la vida. Las demás configuraciones y el uso es totalmente idéntico.
Como lo ves, esta aplicación te brinda la oportunidad de mostrar mucho más de tu negocio en un solo lugar.